Te ayudamos a incrementar tus ventas con el marketing de proximidad

El marketing de proximidad engloba las acciones de marketing que tienen en cuenta la ubicación actual del target o cliente potencial. Este tipo de marketing tiene la ventaja de poder segmentar según su posición a los destinatarios, consiguiendo una mayor efectividad por impactar al target en el entorno de interés de la campaña. Habitualmente, el marketing de proximidad se realiza a través de dispositivos móviles (smartphones y tablets) de ahí su inclusión en el marketing móvil.

Existen dos categorías, según se conozca la ubicación del destinatario a priori o no. La primera se denomina marketing de geolocalización y tiene lugar cuando se conoce la posición exacta del destinatario porque la porporciona un dispositivo móvil con geolocalización (su smartphone o tablet); ejemplos en esta categoría: web móvil con geolocalización, aplicaciones móviles con geolocalización, publicidad en internet móvil, posicionamiento en buscadores móviles, etc.

La otra categoría incluye las acciones donde se permite interactuar al usuario exclusivamente en ubicaciones concretas pero sin conocer de antemano en cuál de ellas se encuentra. Pertenecen a esta categoría las acciones realizadas a través de códigos QR, NFC y Bluetooth.

  • Marketing de geolocalización

Las acciones más habituales son: páginas web adaptadas para móviles con geolocalización que ofrecen distinto contenido en función de la posición del usuario; aplicaciones móviles de fidelización que ofrecen promociones según la ubicación del móvil, ya sea por notificación in-app o por SMS; posicionamiento en buscadores móviles y publicidad en web móvil donde se considere la ubicación del usuario, etc.

  • Marketing con códigos QR

Los códigos QR permiten, con un sólo clic, que los teléfonos inteligentes con cámara accedan a información adicional a través de una aplicación específica que ya está preinstalada por los operadores. Se requiere que la web que enlaza el código QR esté adaptada específicamente para ser visitada desde un teléfono móvil.

  • Marketing NFC

La tecnología de conectividad inalámbrica de corto alcance (NFC) permite soluciones de pago móvil, pero también campañas mediante la lectura de etiquetas con funcionalidad similar al QR pero mucho más simple para el usuario. El aumento de móviles que soporten esta tecnología provocará su utilización en campañas de marketing.

  • Marketing Bluetooth

Canal totalmente gratuito para el usuario que permite la descarga de contenidos. Los emisores Bluetooth, también conocidos como "Hot Spots Bluetooth" o "antenas Bluetooth", permiten el envío gratuito de contenidos multimedia y aplicaciones a teléfonos móviles próximos. En la actualidad ya han caído en desuso salvo aplicaciones muy concretas.

  • Promociones via SMS

Las promociones SMS permiten la participación del 100% de los clientes, aunque no dispongan de smartphones o tengan conocimientos tecnológicos reducidos, son la opción con mayor espectro de compatilidad. Por lo tanto, resultan el complemento perfecto para el resto de acciones que permite llegar al 100% del público objetivo.

¿Qué te ofrecemos?

Adaptamos páginas web para que sean visitadan desde dispositivos móviles (smartphones y tablets) y dispongan de geolocalización, permitiendo su posicionamiento en búsquedas móviles y dando cobertura al creciente tráfico desde teléfonos inteligentes y tabletas.

Desarrollamos aplicaciones móviles con geolocalización, para que se relacione con sus clientes teniendo en cuenta su ubicación y de la forma más directa posible, mejorando la fidelización, la imagen de marca y el acceso al mercado móvil.

Implementamos campañas de descuentos con códigos QR y combinamos los códigos QR con web para móvil en campañas publicitarias, sistemas de control de acceso a eventos, consulta de información geolocalizada desde el móvil, etc.

-Creamos códigos QR personalizados para incluir en los productos. ¿Necesitas un millón de códigos QR distintos? Nosotros te los proporcionamos.

-Para tecnologías más novedosas como NFC también ofrecemos consultoría para la puesta en marcha de campañas complejas.

Además....

Si las ventas de Navidad son fundamentales para tu empresa, estos consejos pueden ayudarte a aumentarlas.

1. Black Friday y Ciberlunes: el viernes negro -que eso significa Black Friday- comienza la temporada de compras navideñas en los Estados Unidos, porque allí mucha gente tiene vacaciones, ya que es el día siguiente al de Acción de Gracias, una de las celebraciones más importantes del año. Para incentivar aún más las ventas ya de por sí espectaculares, las tiendas on y off line preparan ofertas especiales. El lunes siguiente es el gran día de las tiendas en Internet y se llama Cyber Monday o Ciberlunes. Estas tradiciones están llegando a España, donde el próximo viernes 28 de noviembre algunas grandes empresas como Amazon o Apple tendrán ofertas especiales. Tú también puedes hacer lo mismo. Esta recomendación también es válida para América Latina.

2. Envíos gratis: son la gran baza para aumentar las ventas en esta campaña porque mucha gente prefiere los envíos gratis a los descuentos.

3. Envíos urgentes: son ideales para aumentar las ventas de último momento, por eso considera poder ofrecerlos e incluso plantéate hacer envíos en el día, al menos en tu ciudad o zona de influencia.

4. Descuentos para compras en enero: una interesante propuesta para aumentar las ventas antes y después de Navidad.

5. Cheques regalo: fundamentales para captar a clientes indecisos.

6. Boletines: son tu mejor aliado para anunciar estas promociones y aumentar las ventas, por eso dedícales el tiempo y el esfuerzo que se merecen.

Artículos

We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.