rp II eshoe not. web

 

- PROGRAMA - De 9.00 a 14.00h. - ¡INSCRÍBETE! - Plazas limitadas -

  • 9:00 - 9:15 Bienvenida

- D. Javier Erro, Consejero de Industria, Innovación y Empleo del Gobierno de La Rioja.
- D. Basilio García, Presidente de AICCOR y CTCR.
- D. Javier Oñate, Director-Gerente del CTCR.

  • 9:15 – 9:55 'Privalia, el éxito en la red. El club de tendencia para mis marcas y un elemento estratégico para mi expansión' - Dña. Anja Brehm, Sales Director de Privalia España.
  • 9:55 – 10:35 'La experiencia de Chicisimo - La Moda Social' - D. Gabriel Aldámiz-Echevarría, CoFundador de Chicisimo
  • 10:35 - 11:15 'Impulsa tu actividad comercial a través de la Tecnología Móvil para conectar con el consumidor de hoy' - Dña. Lola Chicón, Marketing Manager y D. Florencio Revilla, Director General de Creadsmedia.
  • 11:15 – 11.35 COFFEE BREAK
  • 11:35- 12:15 'La moda española de calzado, ¿con cabeza o a lo loco?' - Dña. Manuela Laguna, Directora de la agencia de comunicación con su propio nombre y del grupo de medios DModa en la Ciudad. Coordinadora del área de moda de ESUMA.
  • 12:15 - 12:55 'El Cloud Computing como clave para la mejora de la productividad y el rendimiento de las pymes del calzado' - D. Alfredo Vázquez, Country Manager en España de Teradata eCircle
  • 12:55 – 13:35 'Redes sociales y campañas online... ¿Es interesante la presencia de la empresa del calzado en Redes?´ - D. Mariano Klein, Fundador y Presidente de MyEgoo.com
  • 13:35 – 14:15 Una tienda online, ¿Cuándo empieza, cómo se gestiona y cuándo acaba? - D. Javier Echaleku, Fundador de Calzadoo.com y Director y CEO de logocomunica.com, empresa propietaria de de la marca kuombo.com

- PONENTES. Con la garantía de los mejores expertos -

 

 

Anja Brehm, actualmente es Sales Director en Privalia, el Club privado online de referencia, nº1 en España, en el que se ofrece a los socios primeras marcas con grandes descuentos. Anja se incorporó a la compañía en 2010, como Category Manager y su buen hacer y su dilatada experiencia le llevó a ser promocionada dentro de la compañía. De su etapa anterior a Privalia destaca su puesto como Product Manager en la editora G+J, y entre 2008 y 2010 su cargo de Buying Manager en Tempe para la línea de calzado y complementos de ZARA, Grupo Inditex. 

 

gabi chicismo valida

D. Gabriel Aldámiz-Echevarría CoFundador de Chicisimo. Emprendedor de Internet, dirige junto a María Arenaza la mayor comunidad online de moda en Europa, Chicisimo, en la que chicas de todo el mundo comparten su estilo de vestir y se inspiran mutuamente. Actualmente, cuenta con más de 6.000 marcas compartidas por fashionistas y, además, Chicisimo es una gran plataforma de social commerce. Su anterior proyecto fue Strands, Inc. en San Francisco, USA, donde actuó como miembro de su equipo emprendedor, VP Marketing y miembro de su Consejo de Dirección.

 

Dña. Manuela Laguna, Directora de la agencia de comunicación con su propio nombre y del grupo de medios DModa en la Ciudad. Licenciada en Publicidad y Relaciones Públicas. Dirige su propia agencia de comunicación y relaciones públicas especializada en los sectores moda, calzado, accesorios y cosmética, entre cuyos clientes se encuentra El Corte Inglés, la firma de alta bisutería Cucadas de Ana, el Excmo. Ayto. de El Campello (Alicante), el Excmo. Ayto. de Cartagena (Murcia) o la marca de moda italiana Koralline. Además, es editora y productora del grupo de medios DModa en la Ciudad, integrado por una revista, su versión digital y el programa radiofónico que emite Cadena Cope. Tras crear en 2009 el I Máster en Marketing y Comunicación de Moda y Belleza de la Comunidad Valenciana en la Escuela Superior de Marketing de Alicante (ESUMA), desarrolla otros programas relacionados y pone en marcha el Área de Moda, Belleza y Nuevas Tendencias en el mismo centro formativo, cuya coordinación compatibilidad con el resto de actividades.

 

 

Dña. Lola Chicón, Marketing Manager de Creadsmedia. Doctorada en Nuevas Tendencias en Marketing por la Universidad Complutense de Madrid y MBA en Marketing de Gran Consumo por CESMA, cuenta con más de 15 años de experiencia profesional en Internet y Movilidad, adquirida en empresas como Ericsson, en las áreas de Análisis de Mercado y Desarrollo de Negocio. Desde 2009 es Directora de Marketing de Creadsmedia, empresa de innovación y tecnología especializada en soluciones de movilidad. Es co-fundadora de Smartme Analytics y también forma parte del equipo académico del Dep. de Comercialización e Investigación de Mercados de la Universidad Complutense

 

 

D. Alfredo Vázquez, Country Manager en España de Teradata eCircle, empresa que cuenta entre su cartera de clientes con grandes firmas como Samsung, Ferrari, Opel o Nintendo. Desde el 2012 lidera las acciones de la citada compañía en España con el objetivo de convertirla en el mayor proveedor de servicios de email marketing también a nivel nacional. Con una amplia experiencia en marketing y comunicaciones por Internet, ha trabajado más de ocho años para la empresa McAfee Inc., dedicada a la seguridad en el mundo digital. Previamente había trabajado para las empresas Panda Security y GTI Software & Networking, completando así una trayectoria de más de 15 años liderando equipos de marketing y ventas en la industria de las telecomunicaciones.

 

D. Mariano Klein, es Fundador y Presidente de MyEgoo.com. Profesor del Master in Digital Bussines de Valley Schooll, destaca también su trayectoria como Director, desde sus orígenes, de Domestika.org, una de las comunidades online más importantes de diseño y creatividad de habla hispana con más de 70.000 usuarios registrados. Klein ha trabajado en importantes agencias del sector como Director Creativo de Territorio Creativo, Director Interactivo de Delvico y anteriormente como Director de Programación Creativa de Wysiwyg, desarrollando campañas para clientes como Nokia, Vodafone, Telepizza, Ballantines, Alfa Romeo, Lois y Camper entre muchos otros.

D. Javier Echaleku, Director y CEO de logocomunica.com, empresa propietaria de la marca kuombo.com y fundador de Calzadoo.com. Actualmente dirige la consultoría que permite el desarrollo de tiendas online y negocios en internet, como la marca kuombo.com, además de crear proyectos de comercio electrónico para clientes, siendo propietario de la tiendas Loisonline.com y Yoloflipo.com. Emprendedor y empresario de Internet ha creado y desarrollado varias empresas propias y trabajado por cuenta ajena en compañías como Vodafone, Telefónica, Panama Jack, Inditex-Tempe, etc. En agosto de 2011 fundó junto a otros dos socios la tienda online Calzadoo.com, zapatería online multimarca.
   

ebros nano jaca noticia web

El Centro Tecnológico del Calzado de La Rioja, CTCR, estuvo presente los pasados días 18 y 19 de abril en la celebración del Campus Transfronterizo EBRoS que tuvo lugar en la localidad aragonesa de Jaca. Con el objetivo de fomentar la cooperación en I+D+i, decenas de participantes asistieron a la cita motivados por el atractivo programa de ponencias y talleres, entre los que destacó la participación del Departamento de Gestión de Proyectos y de Nanotecnología, cuyos máximos responsables dieron a conocer las habilidades, proyectos y capacidades que el CTCR tiene como motor de la innovación.

A grandes rasgos, las universidades que integran el Campus Iberus (Zaragoza, Pública de Navarra, Lleida y La Rioja) junto con las universidades francesas Pôle de Recherche et Enseignement Supérieur de Toulouse y la Université de Pau et des Pays de l'Adour fueron las impulsoras del EBRoS Western Pyrenees, con objeto de potenciar la formación e investigación, especialmente en los ámbitos correspondientes a energía y medio ambiente, nanociencia, agroalimentación, enología y turismo.

curso auditorias news

El Centro Tecnológico del Calzado de La Rioja ha organizado un curso de Auditorías Energéticas que, impartido por AENOR, tendrá lugar durante dos jornadas de duración, 8 y 9 de mayo, en las propias instalaciones del CTCR.

  • Dirigido a:

-Técnicos y responsables de proyectos de eficiencia energética, profesionales de consultoría técnica, personal de mantenimiento de instalaciones, personas interesadas en desarrollar su carrera profesional en el sector de la auditoría energética y/o que requiera formación en este ámbito.

  • Objetivos

- Comprender los aspectos relacionados con una auditoría energética: qué instalaciones auditar, fases y metodología de auditoría, herramientas para su ejecución, interpretación de los resultados y presentación de conclusiones
- Profundizar en los aspectos energéticos que se analizan en una auditoría energética
- Conocer las mejores tecnologías disponibles en materia de eficiencia y ahorro energético
- Entender la auditoría energética como un primer paso en la implantación de un sistema de gestión de la eficiencia energética

  • Contenido

1. Introducción a la auditoría energética
1.1. Motivos para realizar una auditoría energética
1.2. Marco legislativo energético
1.3. Empresas de servicios energéticos (E.S.E)
1.4. Conceptos básicos
1.5. Normas UNE 216501:2009 y EN 16247-1:2012

2. Metodología de la auditoría energética
2.1. Análisis de los suministros energéticos
2.2. Análisis de los procesos de producción
2.3. Análisis de las tecnologías horizontales y servicios
2.4. Medición y recogida de datos. Planificación de la campaña de medidas. Equipos necesarios

3. Realización de una contabilidad energética
3.1. Metodología para su realización
3.2. Identificación de factores energéticos

4. Análisis de las propuestas de mejora:
4.1. Vías para la mejora
4.2. Mejores tecnologías disponibles
4.3. Desarrollo y evaluación de las mejoras
4.4. Concatenación de mejoras
4.5. Recomendaciones y buenas prácticas

5. Elaboración del informe de auditoría
5.1. Estructura del documento
5.2. Contenidos mínimos

6. Casos prácticos

 

Curso photoshop 2013

El Centro Tecnológico del Calzado de La Rioja, CTCR, ofrece una nueva oportunidad formativa a los trabajadores del sector calzado, quienes podrán aprender todo lo necesario acerca del tratamiento de imágenes con Photoshop, para su aplicación en el diseño de los modelos de zapatos. Este curso que comenzará el próximo 6 de mayo y que se extenderá hasta el 26 de junio va destinado a un total de 10 trabajadores y desempleados de la industria del calzado.

Los interesados en conocer materias como las contempladas a continuación, ya pueden realizar sus INSCRIPCIONES DESDE AQUÍ

  • UNIDAD 1. Imágenes: introducción a los formatos de imagen
  • UNIDAD 2. Introducción a Photoshop: entorno de trabajo
  • UNIDAD 3. Modificaciones generales de la imagen: tamaño, rotación, simetría
  • UNIDAD 4. Herramientas de selección
  • UNIDAD 5. Herramientas de pintura. Selección y modificación del color
  • UNIDAD 6. Herramientas de selección: canales y trazados
  • UNIDAD 7. Capas: creación y tipos
  • UNIDAD 8. Retoques básicos y avanzados de imágenes
  • UNIDAD 9. Filtros de imágenes
  • UNIDAD 10. Tratamiento e inserción de imágenes en un muestrario digital de calzado

 

emilio rio seguridad notic

                   El Centro Tecnológico del Calzado de La Rioja, CTCR, ha iniciado hoy martes, 9 de abril, la primera de las jornadas de la Semana de la Seguridad y la Prevención, que ha contado con la presencia del Consejero de Presidencia y Justicia, Emilio del Río, así como con la Directora General de Justicia e Interior, Cristina Maíso, y el Director-Gerente del CTCR, Javier Oñate. Durante la apertura, del Río ha señalado que la mejor forma para reducir la siniestralidad en las empresas es consolidar la cultura preventiva respecto a los riesgos laborales. En este sentido, ha afirmado que "la prevención no sólo salva vidas y salvaguarda la salud de los trabajadores, sino que además está íntimamente relacionada con la competitividad, la productividad, la rentabilidad y la calidad en el empleo".

Según ha explicado el consejero, el coste económico de un accidente laboral es 30 veces superior a la inversión necesaria para prevenirlo y se ha referido a un estudio de la Dirección General de Trabajo y Salud Laboral que cifra el coste medio de un accidente laboral con baja en 2.440 euros y el coste medio de las medidas preventivas capaces de evitarlo, en 80 euros. Por eso, ha animado a las empresas a intensificar su apuesta por la prevención.

En este sentido, y además de otras medidas específicas de salud laboral, ha destacado la apuesta del Gobierno de La Rioja por mantener la seguridad en centros de trabajo, como las empresas de calzado, incentivando la formación e implantación sobre planes de autoprotección, emergencia y evacuación para estar preparados y minimizar en lo posible los daños en caso de que se produzca algún siniestro.

Además de la formación, del Río ha valorado el trabajo que desarrolla el Consorcio de Extinción de Incendios, Salvamento y Protección Civil, que realiza visitas preventivas a las empresas para conocer los planos, puntos de abastecimiento, productos utilizados en la fabricación, sistema de almacenamiento, medios existentes para la extinción de incendios, etcétera. En 2012, el CEIS llevó a cabo 8 programaciones de visitas a empresas, con un total de 48 horas de duración. Además, se efectuaron 11 cursos de formación a empresas en materia de prevención, con un total de 66 horas de duración.

Del mismo modo, el consejero de Presidencia y Justicia ha resaltado el trabajo que desarrolla el SOS Rioja en materia de formación, para entre otras materias, poder llevar a cabo planes de emergencia y evacuación. En 2012, realizó 51 acciones formativas (34 internas y 17 externas), que han supuesto 441 horas y han formado a 574 personas.

Acciones en materia de prevención

Por otro lado, el Gobierno de La Rioja, a través del Instituto Riojano de Salud Laboral, se promueve también la prevención y la seguridad en el trabajo a través de tres ejes. Por un lado, asesoramiento técnico, en 2012 se han efectuado más de 1.500 visitas a empresas. Tras las cuales el 70% cumplían con los requerimientos planteados de forma voluntaria. Para este año, se pondrán en marcha planes de asesoramiento dirigidos a trabajadores autónomos y nuevas empresas.

El segundo eje es el de la formación, en este ámbito la dirección de Trabajo y Salud Laboral ha puesto en marcha para este 2013, más de 60 acciones formativas, con el objetivo de consolidar la cultura preventiva de riesgos laborales a todos los trabajadores, desde todos los niveles de la empresa y desde todos los aspectos de la salud y seguridad laboral. Entre las novedades, la oferta del IRSAL hará especial hincapié en las novedades normativas en materia de prevención y actualización de conocimientos de los agentes implicados en la prevención de riesgos laborales.

 

foto hall para noticia web

Tras la auditoría de seguimiento realizada la pasada semana, el equipo auditor de la citada Asociación Española ha vuelto a otorgar el reconocimiento que permitirá al Centro Tecnológico seguir mostrando una imagen fiel y acorde a las necesidades de sus asociados y resto de clientes, así como seguir mejorando en todas sus actividades

                  El Centro Tecnológico del Calzado de La Rioja, CTCR, mantiene un año más los estándares y compromisos ambientales, de calidad y de gestión de la I+D+i que establecen los tres certificados correspondientes a las normas UNE-EN ISO 14001:2004, UNE-EN ISO 9001:2008 y UNE 166002:2006, respectivamente, de la Asociación Española de Normalización y Certificación, AENOR. La eficacia en la implantación de su sistema de gestión queda una vez más reconocida en el informe que se desprende de la auditoría de seguimiento realizada en días atrás. Su resultado satisfactorio avala que las citadas normas de referencia están sólidamente implantadas, confirmándose además, que los trabajadores han sido formados y sensibilizados con la importancia de su aplicación en el día a día. Además, los servicios ofrecidos a sus clientes van siempre encaminados a la mejora, siendo este otro de los puntos fuertes detectados que aseguran el cumplimiento de los objetivos planteados a priori.

En este sentido, es necesario mencionar que el CTCR presume de su fuerte compromiso con la mejora continua, evidenciado en procesos de trabajo como 'creatividad´ y 'selección de ideas´, también en la creación de nuevas áreas, como la de internacionalización o electrónica y automática o por ejemplo, en sus prácticas de responsabilidad social corporativa como política de empresa. A todo ello se suma la renovación de la nueva web corporativa, muy cuidada pero sencilla y completa en información para el usuario, y la presentación de novedosos proyectos, perfectamente documentados y actualizados.

En definitiva, el esfuerzo del equipo del CTCR durante el último año ha dado sus frutos y ello motiva a seguir fomentando las acciones de investigación para las empresas del sector calzado, a potenciar las buenas prácticas en calidad o medio ambiente y, por supuesto, a consolidarse como ejemplo a seguir.

We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.