El CTCR ha sido certificado por AENOR (Asociación Española de Normalización y Certificación) con la Certificación del Sistema Integrado de:


    •    UNE 166002:2014. SISTEMA DE GESTIÓN DE LA I+D+I: certificado con número IDI-0005/2008, que certifica la conformidad del Sistema para afrontar la gestión de los proyectos de I+D+i para el sector calzado y conexo. Este Sistema establece herramientas, procedimientos y documentación necesaria para lograr eficazmente el diseño, desarrollo y gestión de proyectos de investigación e innovación en áreas de interés para el sector. VER AQUÍ

SELLO AENOR GESTION IDi nuevo

La consecución del Sistema integrado de Gestión de la I+D+i, supone una garantía para las empresas, administración, organizaciones y el público en general de que el CTCR adquiere un compromiso de mejora continua en el desarrollo y gestión de proyectos de I+D+i.

Los laboratorios físico y químico del CTCR, reconocidos como los mejor dotados del norte de España, están equipados para dar respuesta a la gran mayoría de las peticiones del sector calzado. Disponen de los equipos tecnológicamente más avanzados, así como de personal altamente cualificado, capacitado para el análisis y comprobación de la calidad de todos los componentes del zapato y producto acabado. Por ello, la Entidad Nacional de Acreditación, ENAC, tiene concedida al CTCR la acreditación 1299/LE2460 para la realización de ensayos según la norma UNE-EN ISO/IEC 17025 así como para organismo notificado conforme al Reglamento (UE) 2016/425. WEB Nº1299 LE2460 copia

Asimismo, ha conseguido en 2012, 2013, 2014, 2017, 2018, 2019 y 2021 el Sello CALCULO del Ministerio de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, del Gobierno de España, MAPAMA, por el Registro de su Huella de Carbono, así como en 2015, 2016 y 2020 el sello CALCULO Y REDUZCO. Este reconocimiento oficial, que premia la acción de estudiar e identificar sus fuentes de emisión de GEIs, Gases de Efecto Invernadero, así como de implantar un plan de reducción del impacto ambiental durante 4 años consecutivos, es un acto voluntario que supone un plus en reconocimiento a su esfuerzo y compromiso en esta materia.

Año 2012: 2016_00_a084

Año 2013: 2014_00_a088

Año 2014: 2015_00_a099

Año 2015: 2016_00_a065 -- Reducción 15,6 % de la media de la intensidad de emisión en el trienio 2013-2015 respecto del trienio 2012-2014, para el alcance 1+2.

Año 2016: 2017_00_a089 --Reducción  92,2 % de la media de la intensidad de emisión en el trienio 2014-2016 respecto del trienio 2013-2015, para el alcance 1+2.

Año 2017: 2018_00_a298

Año 2018: 2019-a161

Año 2019: 2020-a689

Año 2020: 2021-a0729 -- Reducción de 0.92% de la media de la intensidad de emisión en el trienio 2018-2020 respecto al trieno 2017-2019, para el alcance 1+2.

Año 2021: 2022-a0720

 

Sello calculo 20122014 00 a089 2013 CO2 C 2015 00 a099 CO2 C 20142015 CO2 CRv2016 CO2 CR 2017 C 2018 C 002pe 2019 C 2020 CR 002 web 2021 Cv

En 2021 el CTCR ha renovado su adhesión, hasta 2023, al “Chárter de la Diversidad en España” que tiene como objetivo fomentar las prácticas de gestión e inclusión en las empresas, pero, sobre todo, por su sentido de responsabilidad social, por el fomento de un entorno diverso e inclusivo promoviendo la atracción del mejor talento, fomentando la innovación y aportando un valor diferencial a sus clientes, soluciones y a sus empleados.

Para una empresa líder y global como el CTCR, con operaciones a nivel regional, nacional e internacional, la gestión de la diversidad se convierte en un componente fundamental de su ADN y es una parte sustancial de su estrategia, visión y valores.

Su enfoque es integral, trabajando sobre la diversidad y la inclusión desde diferentes ángulos y centrando una estrategia hacia la consecución sus múltiples objetivos.

VER DIPLOMA

Sello Charter 2021 2023 rgb 1

 

 

 

 

El CTCR está comprometido con la consecución de una ECONOMÍA MÁS LIMPIA Y SOSTENIBLE y, por ello, realiza actuaciones destinadas al fomento de la EFICIENCIA ENERGÉTICA y el USO DE ENERGÍAS RENOVABLES. Cofinanciado ello por el FONDO EUROPEO DE DESARROLLO REGIONAL, FEDER, y la Comunidad de La Rioja, según el expediente 2017-I-EM-00023.

COFINANCIADO POR LA UNIÓN EUROPEA

UE FEDER 0 csm logo CORRECTO paginas web 1000454e14